Toni Moreno: ''Como a todos los que jugamos en estas categorías, jugamos porque  realmente te gusta mucho el fútbol, y si no fuera así, muchas veces no  te merecería la pena los esfuerzos que se hacen por ir a los  entrenamientos o a los partidos''
Hoy en Aficionados Club de Fútbol hemos querido conocer de primera mano la curiosa historia de un jugador de nuestra tierra, concretamente el caso del joven portero 
Toni Moreno.
Antonio Moreno Benito ''Toni'', natural de Ciudad Real, terminó la pasada temporada su ciclo en el filial del 
Tomelloso C.F. equipo al que llegó procedente del 
Cervantes C.F. para reforzar la plantilla blanca siempre con vistas a poder ir creciendo y por qué no, poder escalar hasta el primer equipo en la Tercera División.
Las cosas por 
Tomelloso no eran claras y los jugadores se han visto obligados a buscarse salidas bien dentro de nuestro fútbol o fuera de él, en este caso que hoy contamos, 
Toni decidió estudiar junto con más personas en Toledo por lo que lo más factible era buscar equipo en la zona.
Ahí 
aparició el C.D. Los 
Yébenes para interesarse por sus servicios, pero el club vio que la portería finalmente estaba ocupada por lo que 
prácticamente antes de empezar se decidió no contar con él, 
seguidamente el C.D. 
Madridejos de Tercera División llama a su puerta, todo un gran proyecto de categoría nacional donde por fin llegaría la hora soñada para el joven jugador manchego pero las 
pretemporadas tiene estas cosas, probaturas y más probaturas para luego elegir, quedarse o desechar.
Esto último le volvió a suceder a 
Toni, Miguel Ángel Galán el 
míster madridejense decidió no contar con su trabajo para el equipo 
azulón por lo que el portero volvió a encontrarse con el portazo y cerrojazo de una puerta más en el mundo del fútbol, lejos de arrugarse de nuevo regresa a ''su'' 
Cervantes C.F. equipo que ya defendió temporadas anteriores y que por lo tanto vuelve a casa a 
reencontrarse con viejos amigos y compañeros.
Hemos querido conversar con él después de este verano tan agitado que ha vivido 
futbolísticamente hablando...
Buenas tardes Toni y en primer lugar tenemos que agradecerte estos minutos que nos vas a dedicar a Aficionados Club de FútbolRespuesta:  Buenas tardes. Es un placer responder a vuestras preguntas y colaborar  con vuestro blog que tanto nos sirve a los aficionados del fútbol de  Castilla La Mancha para estar informados de lo más importante acontecido  en todas las categorías y que muchas veces es de la incumbencia de  nuestro equipo o de nosotros mismos como jugadores y os felicito por  este trabajo que realizáis todas las semanas.
Antes de meternos  en la materia más reciente vividos en cuanto a tu situación, coméntanos  que tal viviste la pasada temporada en todo un filial como el del  Tomelloso C.F.
Respuesta: La temporada fue  de muchos altibajos desde el principio hasta que terminó la temporada,  marcada sobre todo por el plano extradeportivo que vivió el primer  equipo y que, como no podia ser de otra manera, mermó mucho a nuestro  filial, ya que muchos jugadores tuvimos que estar con el primer en  varios momentos puntuales de la temporada. Pero el equipo siguió  trabajando con los efectivos que tenía y hay que alegrarnos de esta  situación, ya que para eso estan los filiales y hay que estar contentos  porque muchos de nuestros compañeros terminaron la temporada con el  tercera división teniendo un papel importante dentro del mismo.
En  cuanto a la temporada, empezamos con muchas ilusiones, un equipo muy  joven formado por jugadores sobre todo del 90 y del 92 que consiguieron  el ascenso a juvenil división de honor y de mucha calidad. Teníamos las  miras puestas en la parte alta de la clasificación pero la temporada  comenzó y tras dos empates y dos derrotas  en las primeras jornadas, el equipo no cumplia con los objetivos  planteados, pero conseguimos estar en una zona media de la tabla  bastante comoda pero antes de navidad, tuvimos malos resultados y nos  fuimos justo al borde del descenso a las vacaciones de navidad, lo que  fue bastante preocupante y desanimó a muchos de los compañeros para  continuar luchando en la segunda ronda.
Justo esto  coincidió con los fichajes de invierno y el primer equipo se quedo sin  apenas efectivos y por lo tanto nosotros también. Pero en este momento  cuando peor pintaban las cosas el equipo empieza a cosechar buenos  resultados, a pesar de tener que ir a jugar con 11 jugadores y bastantes  de ellos del juvenil provinicial, que nos ayudaron mucho durante toda  la temporada, aportandonos mucho en el juego. Yo atribuyo este ascenso a  la poca presión que recaia sobre nosotros, ya que no con esta situación  poco podíamos hacer.
Y este ascenso se vio  reflejado en el final de la liga donde conseguimos 13 de los últimos 15  puntos, salvando así una temporada que pintaba mal, quedando a solo 8  puntos del primer puesto, ya que este grupo estuvo muy igualado.
De  este año, destacar sobre todo la unión del equipo en esos momentos y el  buen ambiente que se vivió al ser un equipo joven y con ganas.
Jugaste  la mayoría de partidos con el filial pero que duda cabe que viendo la  situación del primer equipo siempre estuviste alerta por si te  reclamaban desde la Tercera División...
Respuesta: Sí,  es lo bueno que tiene formar parte de un filial, que siempre tienes que  estar pendiente y entrenar bien porque en cualquier momento puede haber  una expulsión o una lesión de un portero y sabes que tienes que ir con  el primer equipo ese fin de semana. Es el caso de esta temporada, en la  que fuí 10 partidos convocado con el primer equipo.
En el inicio de la  temporada, cuando Del Curto sufrió un esguince y Marcelino Perez,  entonces aún entrenador, me convocó a varios partidos mientras se  recuperaba el portero del primer equipo.
Lo mismo  pasó cuando lo destituyeron y dirigió el equipo Luismi, que ya fue  entrenador mio en la etapa juvenil y tuve que ir a varios partidos con  él.
Y cuando hubo esa salida de jugadores en enero,  uno de los que ficharon en otro club fue Del Curto y el club decidió no  fichar a otro portero, quedando una situación un poco extraña, ya que el  primer equipo se quedaba con un solo portero, como el filial y el  juvenil provncial. El unico que tenia dos porteros era el juvenil  división de honor.
Por lo tanto, Luis Sanchez, que fue nuevo entrenador,  y los demás técnicos, tuvieron que hacer encaje de bolillos para poder  cubrir la porteria de todos los equipos, ya que el primer juvenil y el  primer equipo siempre tenian que llevar a dos porteros.
Lo que hizo que  nos tuvieramos que alternan todos los porteros para ir de portero  suplente de primer equipo entre los juveniles y yo, lo que conllevaba  que todos los fines de semana, alguno de nosotros tuviera que jugar el  sabado con su equipo y el domingo ir convocado con el tercera división.
Termina  la temporada, las piernas descansan pero los teléfonos móviles siguen  cargándose para hacerse sonar en cualquier momento, te llama el C.D. Los  Yébenes y aceptas...
Respuesta: Sí, en  realidad, viendo la actualidad que rodeaba al Tomelloso y la más que  posible disolución de nuestro equipo filial, cada uno de nosotros tuvo  que tomar sus decisiones, y yo junto a otros dos compañeros de la  carrera, decidimos buscar un equipo cercano a la zona de Toledo, que es  donde estudiamos durante el año.
Mis compañeros venian del Daimiel de  preferente y fuimos nosotros los que contactamos con el club y  concretamente con el entrenador, para ver la situación que tenian, si  necesitaban jugadores en las posiciones que nosotros ocupabamos y  mostrarles nuestra intención de formar parte de su equipo.
Tras unas  llamadas tuvimos una reunión y en un muy buen ambiente, el entrenador  nos dijo que no habria problema en comenzar la pretemporada con ellos y  en función de ello, formar parte del equipo o no. La verdad es que nos  trataron muy bien, dandonos esa oportunidad  y de hecho mis compañeros  Aaron y Alberto van a jugar allí este año.
El club se da cuenta a  la hora de organizar la plantilla que le sobran jugadores, da algún  descarte y por desgracia para tí te toca abandonar la disciplina por  decisión del club. ¿Qué piensas en ese momento?
Respuesta: En  realidad, antes de empezar la pretemporada con el CD Yebenes, el  presidente del Madridejos contacta con algún directivo de este club y le  da mi número a Faustino, que es quien me llama  posteriormente, diciéndome que había hablado con ellos y si yo estaba  dispuesto a ir a su equipo.
Yo acepté sabiendo como dices, que a la hora  de organizar la  plantilla, ellos tenían varios porteros, ya que me lo  hicieron saber en la entrevista. Ellos siempre fueron sinceros con  nosotros y es de agradecer por parte de este club.
¿Qué valoración haces del proyecto que allí en Los Yébenes habías vivido, equipo para mantenerse en Primera Preferente?
Respuesta:  La verdad es que no lo conozco mucho, ya que no llegué a comenzar a  entrenar con ellos, pero por lo visto en la reunión que tuvimos con el  entrenador y los directivos, tenían un proyecto con las ideas bastante  claras de lo que querían hacer, sabiendo las limitaciones a las que se  enfrentaban y mostrandose con total claridad a los jugadores.
Tienen  el bloque del año pasado, con refuerzo de calidad por lo que he podido  saber y viendo los resultados de pretemporada y lo que puedo hablar con  mis compañeros que juegan allí, no creo que tengan problemas para  mantenerse en esa categoria en la que ya han estado antes, aunque ya  sabemos que en fútbol cualquier cosa puede pasar.
Quizás cuando  piensas que posiblemente menos margen de maniobra te puede quedar para  ser jugador de fútbol el próximo curso, te llaman desde el C.D.  Madridejos de Tercera División. ¿Ilusionado por llegar de un momento a  otro a demostrar tus dotes?
Respuesta: Antes de comenzar la  pretemporada con el Yebenes, recibo la llamada del presidente del  Madridejos, el cual me comunica que quiere que forme parte de su equipo,  llegando a un acuerdo con él para fichar allí. Fue un poco precipitado,  ya que tras la llamada apenas quedaba una semana para empezar la  pretemporada y acepté ya que el presidente mostró que queria que yo  fuera a su equipo.
Esta claro que es ilusionante  cuando recibes una llamada de este tipo, para jugar en un equipo de  tercera división y más como el Madridejos, que tiene buena opinión de  todos los jugadores veteranos con los que hablé. Además era un salto  grande de categoría, a pesar de haber formado parte del Tomelloso  durante la temporada y sus entrenamientos, pero lo veía una opción muy  buena para seguir progresando como jugador y que me iba a venir muy bien  esa experiencia para mi futuro como jugador.
Una  vez allí, en el primer entrenamiento, así fue, un gran ambiente en el  equipo, a pesar de que apenas conocia a algun jugador. Y tras el primer  entrenamiento, bastante contento del equipo al que habia llegado, sobre  todo por los compañeros y por el trato que me dio Faustino.
Toda  una plantilla casi en su mayoría renovada, jugadores que llegan desde  Madrid empezando por el propio entrenador y pesos pesados que renuevan  en el club. ¿Crees que se construye un equipo sólido para asegurar su  objetivo que es parte media-alta de la tabla?
Respuesta:  El equipo analizando uno por uno a sus jugadores, son jugadores de  mucha calidad, algunos muy experimientados en tercera e incluso en  categorias superiores y compesando a la vez con jovenes que a pesar de  ello, ya tienen un buen curriculum futbolistico. Es un equipo muy  compensado y bien formado teniendo en cuenta la reducción del  presupuesto que sufrieron. Formar un equipo nuevo como este, en el que  muchos de los jugadores no se conocen y han cambiado muchas caras con  respecto al año anterior, tiene el problema de tener que unirlos como  equipo y como grupo, pero viendolo desde dentro y conociendo a los  jugadores, creo que no tendran ningún problema en hacer piña y ser un  equipo competitivo.
En cuanto a la clasificación, el  equipo es solido, pero este año la categoria va a ser dura ya que con  los descensos y al no haber ascendido ningun equipo, creo que la parte  alta ya estará copada por equipos que se han formado con miras al  ascenso como Toledo, Villarrobledo, Conquense, Puertollano o Albacate B,  además de las sorpresas que pueda haber como Ciudad Real o Talavera.  Por eso pienso que para la parte alta será complicado acceder para  cualquier equipo que no sean estos, aunque si se hacen las cosas bien  alguno podria entrar.
En el caso del Madridejos, creo que se mantendran  en la categoría con holgura y estarán en la zona tranquila de la tabla  si trabajan de manera correcta, ya que equipo y jugadores tienen para  ello, pero esta liga creo que será muy competida tanto por arriba como  por abajo.
Vas entrenando, haciendo amistades, metiéndote en la  dinámica del grupo... ¿Con que te quedarías de esas horas vividas como  jugador del C.D. Madridejos?
Respuesta: Me  quedaría con las amistades que se hacen dentro de un equipo, del  entrenar día a día con ellos y de compartir tus impresiones con ellos.  Sobre todo el buen ambiente que se vivia en el vestuario y la rápida  adaptación que tuve, sobre todo, propiciada por mis compañeros que  veniamos de Toledo: Zurro, Hector, Otero, Diego y mis compañeros de  viaje Mario, Cata y Chechu.
El ambiente que se vivia estaba marcado  porque apenas nos conociamos entre nosotros, y como es normal, queriamos  conocer a los demás compañeros y estas primeras semanas, las  conversaciones se basaban en ello, en saber cosas sobre los compañeros y  yo, al ser portero, y sabemos que los porteros estamos un poco  apartados del equipo cuando trabajabamos de manera especñifica, me quedo  con las conversaciones con mi compañero de porteria Olmedo, que  rapidamente nos hicimos buenos compañeros y compartimos buenos momentos  durante los entrenamientos. Me quede con ganas de conocer más a algunos  compañeros de los que venian de Madrid, al no tener practicamente tiempo  de estar con ellos, aunque algunos como Peño, por ejemplo, que seguimos  hablando aún a pesar de no estar en el equipo.
Tambien me quedo con la  experiencia de tener que viajar para entrenar, ver lo duro que se podia  hacer para algunos jugadores y el esfuerzo que tienen que hacer muchos  de ellos para jugar en algunos equipos. Era la primera vez que lo hacía,  al haber estado siempre en equipos de mi ciudad o muy cercanas a  ellas.
Como club. ¿Qué opinión te queda de lo que será como equipo y bloque esta próxima temporada en todos los sentidos?
Respuesta:  Me parece un club que sabe lo que tiene que hacer, no promete cosas que  no van a poder cumplir y de ahí la buena fama que tienen como equipo.  Esta dirigido por Faustino, que siempre me a ayudado y le agradezco su  confianza en mí, que es un presidente con las cosas claras, sabiendo lo  que tiene que hacer en cada momento y muy implicado en todo momento con  todo lo que pasa en torno al club. Como en todos los equipos, han  sufrido una rebaja de presupuesto que ha hecho que no pudieran quizas  formar el equipo deseado, quedando algunos jugadores fuera que hubieran  querido fichar.
Si siguen trabajando de esa manera  en lo administrativo, y les acompañan los resultados deportivos, que  seguramente lo harán, creo que es un club donde cualquier jugador  estaria a gusto en cuanto a la directiva.
¿Y Miguel Ángel Galán como entrenador?
Respuesta:  En un entrenador joven, que ha pasado por equipos con mala suerte en  los dos ultimos años y que ahora esta en un club que si va a poder  trabajar de la manera que un entrenador quiere, con las instalaciones y  material necesario, jugadores formados y con calidad y una buena  categoria, con objetivos distintos a los anteriores. A nivel técnico, es  un entrenador que intenta innovar, tiene un amplio conocimiento de lo  que es la categoría y en cuanto a la distribución del entrenamiento,  correcto en cuanto a ejercicios e intensidad.
Yo  tuve muy poca relación con él, ya sabemos que los porteros nos vamos a  la portería y el entrenador se queda con el grupo de jugadores, tuve más  relación con sus ayudantes.
En cuanto a mi  personalmente, creo que tuvo poca paciencia, ya que solo entrené dos  semanas con ellos y apenas pude mostrar nada. Solo jugué 45 minutos  frente al Villacañas, con una buena actuación y sin encajar gol, que es  lo que se le pide a la defensa en general.
Tras  ese partido, decidió que no contaba para él sin haber podido apenas  demostrar nada, ya que sabemos que las primeras semanas, ningún jugador  esta en su nivel de forma de la temporada. Me quedé con ese malestar de  que si podría haber formado parte de ese equipo si me hubieran dado algo  más de tiempo y sobre todo, oportunidades, que como he dicho, solo tuve  una mitad del partido de  Villacañas.
De  todas formas, este tiempo en su dinámica me ha enseñado cosas y sabemos  que de todo el mundo se aprende y también me enseño cosas buenas que me  pueden valer en un futuro cuando ejerza en un cuerpo técnico de  cualquier equipo.
Y de nuevo, llega la  cruda realidad. Y la realidad que vives es una nueva baja de un equipo  en pretemporada cuando el C.D. Madridejos así te lo hace saber, cada uno  vive sus temas personales muy de ese modo, a modo personal, pero con  tantos palos por el camino... ¿Te siguen quedando ganas por apostar por  este deporte?
Respuesta: Sí, es duro afrontar  estas situaciones y más cuando las has vivido con ilusión y sabiendo  que podría haber sido parte de ese equipo. Pero desde luego no se puede  parar, si quieres seguir jugando al fútbol, que es lo que yo quería.  Como a todos los que jugamos en estas categorias, jugamos porque  realmente te gusta mucho el fútbol, y si no fuera así, muchas veces no  te merecería la pena los esfuerzos que se hacen por ir a los  entrenamientos o a los partidos.
Yo tomé la llamada del Madridejos por  una oportunidad para mejorar quizás más rápido que en otros equipos,  pero con 22 años, soy joven y quiero seguir formandome como portero y  estas oportunidades, trabajando, volverán más adelante.
Pero,  esta semana, de nuevo vuelves a tu tierra. Fichas por el Cervantes C.F.  Bogas-Bus. ¿Se hace todo tan rápido o ya había contactos anteriormente?
Respuesta:  Cuando busqué mi equipo para esta temporada, aun los equipos de  autonómica, no tenian formados sus equipos ni sus entrenadores, por lo  que yo tomé la opción de venir a la zona de Toledo a jugar. Pero, sin  embargo, semanas después, mi entrenador del filial, Julian Espinosa,  ficha por el Cervantes en el que yo ya habia estado la temporada previa  al Tomelloso B.
Allí quede bastante contento con el trato que tuve. A la  hora de formar el equipo cuenta con los jugadores del filial, con mis  compañeros que además son mis amigos. Yo seguí entrenando con el  Madridejos y en el momento que me dieron la baja y al no tener equipo,  conociendo la actualidad del Cervantes, contacté con él y comencé una  nueva pretemporada con ellos y este seré el equipo con el que jugaré  esta temporada, por segunda vez.
Fue bastante  rápido, y por ello agradezco la confianza del entrenador y del club, ya  que en esa misma semana que dejé el Madridejos, jugué con el Cervantes  contra el Valdepeñas el primer partido de pretemporada. 
Coincidirás  con muchos amigos de la provincia de nuevo en la categoría de  Autonómica algo que sin duda te hará muy felices los domingos. ¿Algún  recuerdo o experiencia que te gustaría volver a vivir la próxima  temporada con la camiseta del Cervantes?
Respuesta:  Sí, es un grupo que ya conozco bien, es la cuarta temporada que juego  en este grupo II de primera autonómica y tengo muchos compañeros que han  jugado conmigo en diversos equipos a los que nos enfrentaremos. En los  recuerdos me queda esta temporada del Tomelloso B, donde hicimos un buen  grupo pero me gustaría esta temporada pelear por algo más de lo que lo  he hecho estas dos temporadas anteriores, ya que en Tomelloso y mi  anterior temporada en Cervantes, he luchado por el eludir el descenso y  me gustaría jugar con miras hacia los puestos altos de la clasificación,  que al final no quedaron tan lejos el año pasado. Veremos como avanza  la pretemporada y el inicio de la liga, para ver a que podemos aspirar  en este año, que supongo, estara igual de igualado o más que el año  pasado.
La crisis econonómica aprieta por todos lados a nuestro  fútbol más modesto. Tanto en la actualidad en Argamasilla, como en tus  anteriores equipos... ¿Cómo actuábais los jugadores a la hora de  desplazamientos, entrenamientos diarios, necesidades... etc?
Respuesta:  Pues como bien dices, en estas categorías prácticamente nadie cobra por  jugar. El año pasado, por motivos de estudios, algunos compañeros y  yo entrenábamos solo jueves y viernes que eran los días que estábamos en  Tomelloso y podíamos ir a entrenar. No podíamos ir a entrenar más días  porque suponía un esfuerzo económico grande que no nos podían pagar, por  lo que entrenábamos durante el inicio de la semana solos y estos  dos días con el equipo.
Ahora en Argamasilla, nos turnamos los coches  como se hace en casi todos los sitios, y vamos los 5 compañeros de  Tomelloso juntos, pero al ser localidades muy cercanas, apenas supone  gasto en lo económico.
En cuanto a las necesidades  del equipo que pudiéramos tener, poco se hacia desde el club, ya que  no disponíamos de un botiquín en condiciones, ropa de entreno e incluso  hemos tenido que comer en el autobús en los desplazamientos más lejanos.
Esta  claro que la crisis también esta afectando mucho a nuestro fútbol y  cuando juegas en un filial o en un equipo modesto, hay que salvar  estas circunstancias para poder sacar el equipo adelante y seguir  jugando.
Hablando más globalmente del fútbol. ¿Cómo ves en la  actualidad el fútbol de Castilla la Mancha, ahora más todavía que has  tomado contacto con jugadores más veteranos y con más experiencia, os  han dado algún consejo para el futuro?
Respuesta: En el fútbol de la  región veo un buen nivel, ya que cuando conoces a más gente y entrenas  con ellos, tanto en la etapa en Tomelloso cuando era juvenil como ahora  en Madridejos, ves que hay grandes futbolistas. Pero este nivel, no  sabemos por  qué, no se ve reflejado, ya que como todos hemos visto esta  temporada, ninguno de los 4 equipos a conseguido ascender y además de  ello, han descendido otros 3.
Es una contradicción, que a pesar de la  calidad de mucho de los jugadores que juegan en nuestros equipos, no se  consigan este tipo de objetivos pero ya sabemos que en el fútbol algunas  veces suceden esas cosas y no por ellos vamos a decir que no tenemos  buen fútbol en Castilla La Mancha.
Eso en cuanto a  la tercera división. En el fútbol más modesto creo que esta algo peor,  ya que los clubes apenas pueden hacer frente a pago de arbitrajes y  desplazamientos, por ejemplo, cada vez se ven más equipos que se  desplazan en coches propios a jugar, y apenas la gente paga una entrada  para ir  a ver el fútbol al estadio.
Un consejo que  me dieron, o más bien una frase, que me dijo Mario a la vuelta del  partido de Villacañas, que decía, que al final los equipos por los que  pases, son equipos y ya esta, pero lo que realmente importa son la gente  que conoces y los amigos que haces, que es lo que realmente te queda  cuando dejas de jugar. Me sorprendió y más de un jugador que habia  jugado en categorías altas. Por eso que lo que hay que hacer es  disfrutar en el equipo que este y divertirte jugando.
Vamos  acabando ya Toni con esta pregunta y puede sonar a tópico, pero sin duda  con tu edad joven seguro que me puedes contestar ampliamente. ¿Qué  sueño tienes en el mundo del fútbol?
Respuesta: Pues he tenido la  suerte de estar en varios estamentos del fútbol, he sido portero,  arbitro y también técnico. En el mundo del fútbol pienso en dos cosas,  por un lado, llegar lo más alto que se pueda como jugador que es lo que  de momento más me gusta y me siento cómo jugando y tengo mucho tiempo  por delante para mejorar y poder entrar en equipos de mayor categoría.
Y  por otro lado, he estudiado Ciencias Del Deporte, y elegí esta  profesión por la afición al deporte, la he elegido como carrera universitaria y tomado ahora como una profesión, también me gustaría en  un futuro trabajar en los equipos desde la dirección, como preparador  físico en los que ya he tenido algún acercamiento o como entrenador.
Muchas  gracias por la amabilidad demostrada con Aficionados Club de Fútbol y  te deseamos una feliz temporada cargada de éxitos tanto a nivel personal  como a nivel del grupo al equipo de Argamasilla de AlbaRespuesta:  Muchas gracias a vosotros por contactar conmigo y concederme esta  entrevista y es un placer siempre contestar a vuestras preguntas.  Gracias y esperemos que esta temporada después de todo lo sucedido sea  buena. Un saludo.